El Black Friday tiene su origen en Estados Unidos, la jornada siguiente al Día de Acción de Gracias, los consumidores tomaban las calles atraídos por las numerosas ofertas y descuentos. El tráfico y las congestiones de vehículos hizo que este día fuera bautizado por la policía como el ‘Viernes Negro’ debido al caos que se formaba en la ciudad.

Con el paso del tiempo, también se acuñó el término Black Friday porque era el día en el que las tiendas pasaban de estar en números rojos a negros por las ventas que sumaban.

La tradición llegó a España hace pocos años y todo comenzó con las tiendas online, las que, asumieron la tradición estadounidense para ofrecer descuentos y ofertas en sus comercios electrónicos. El éxito de las ventas online en estos ‘Viernes Negros’ hizo que muchas tiendas físicas se decidieran a colgar letreros y carteles para el Black Friday, convirtiendo este día en uno de los que mayores ventas registra en España a lo largo del año.
Hoy, hablar del Black Friday es algo completamente normal para los comercios y ya se incluye esta fecha como una de las señaladas en el calendario de rebajas y promociones. Es uno de los días del año que mayores ventas experimentan los negocios españoles.
¿Y tú, puedes esperar al #BlackFriday?